De la omisión a las palabras
Por Marta Vassallo*
La escuela argentina ha perdido el prestigio del que gozó en un tiempo y compite en inferioridad de condiciones con vías de educación más poderosas: los medios de comunicación, la publicidad, internet. Sin embargo, empieza a gestarse en su seno una transformación profunda, que genera reacciones encontradas: la educación sexual va dejando de hacerse por omisión, por naturalización, e irrumpe en palabras en algunas aulas, en grupos de maestros y profesores, en la currícula escolar y de formación docente. Una transformación a largo plazo, de lenta implementación, y cuyos resultados no son fáciles de predecir ni medir.

POST TYPE: post
Romina es una adolescente con un novio controlador, una madre que secunda las imposiciones del novio, un padre ausente, una amiga aparentemente independiente. Desea fervientemente viajar del conurbano, donde vive, a Mar del Plata, a un recital de Rodrigo. Esta es la situación planteada en los primeros diez minutos de...
Si querés seguir leyendo
O
Si ya sos suscriptor,
entrá aquí