Sin pena ni gloria – El Dipló
EDICIÓN 091 - ENERO 2007
LA MUERTE DEL GENERAL AUGUSTO PINOCHET

Sin pena ni gloria

Por Luis Sepúlveda*
La dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990 no fue asunto de un solo hombre que impuso el terror a todo un pueblo, sino de una amplia red de complicidades, dentro y fuera del país. Símbolo de los autócratas militares que gobernaron América Latina en los 70 y 80, Pinochet fue expresión del miedo que el pueblo inspiraba a los privilegiados, para cuya protección impuso una represión brutal. También fue, en años de Guerra Fría, el símbolo del general latinoamericano instrumentado por Washington para mantener a su país amarrado al "campo occidental".
Henry Kissinger y Augusto Pinochet en 1976.
José Augusto Ramón Pinochet Ugarte, alias Ramón Ugarte, alias José Pinochet, alias Míster Escudero, alias J.A. Ugarte, sólo para citar algunos de los muchos alias empleados para abrir millonarias cuentas en bancos de Estados Unidos, Islas Jersey, Gran Caimán, Suiza y Hong Kong, murió sin pena ni gloria, tal como...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición ENERO 2007
Destacadas del archivo