Irán en la mira
Por Ignacio Ramonet*
La flamante secretaria de Estado Condoleezza Rice, próxima a su confirmación, mencionó a Irán entre los seis países que a su entender son "reductos de la tiranía". En su discurso sobre el estado de la Unión del 20 de enero último, en ocasión de asumir su segundo mandato presidencial, George W. Bush, que había incluido a Irán en el "eje del mal", afirmó su voluntad de "buscar y respaldar el crecimiento de movimientos e instituciones democráticas en cada nación y cultura". Pero, a meses de las próximas elecciones presidenciales, la amenaza de un "ataque preventivo" por parte de Estados Unidos que se cierne sobre Irán es funcional a las tendencias más conservadoras de ese país, y desastroso para las corrientes reformistas que habían puesto sus expectativas en el mandato del moderado presidente iraní Jatami.
POST TYPE: post
En las hermosas avenidas de Teherán, atascadas por embotellamientos apocalípticos, no se percibe entre los peatones ninguna angustia relacionada con una eventual amenaza militar de Estados Unidos, presente ya en Irak y Afganistán, a las puertas de Irán. No hay nerviosismo en los aeropuertos, donde las medidas de seguridad parecen...
Si querés seguir leyendo
O
Si ya sos suscriptor,
entrá aquí



