Esplendor y melancolía – El Dipló
40 AÑOS DE DEMOCRACIA

Esplendor y melancolía

Por Marina Franco*
La transición de 1983 fue una verdadera refundación de la vida política. Marcó el final de un largo ciclo de inestabilidad política, la aceptación de la democracia como sistema y el fin de la violencia represiva. Sin embargo, las urgencias actuales – creciente desigualdad y pobreza, violencia multidimensional– están socavando el sentido de la democracia que hoy celebramos, y poniendo en crisis su legitimidad como nunca antes.
Asunción de Raúl Alfonsín, Plaza de Mayo, 10 de diciembre de 1983.
La transición de 1983 cerró la última y más feroz de nuestras dictaduras, ese ciclo de terror de Estado que todavía marca nuestra memoria social. Pero 1983 significó bastante más que el final de la dictadura. Limitarlo a eso nos hace perder de vista todo lo que se jugó allí...

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Más notas de contenido digital
Destacadas del archivo