El discurso y el acto
Por José Natanson
Aunque puede haber estado ejecutado por un desequilibrado o un loco, el atentado contra Cristina se inscribe en un clima de época marcado por la polarización extrema, la intolerancia social y la violencia discursiva. Muchas cosas tienen que pasar para que una cosa así pase, dice José Natanson en esta nota. Y llama la atención sobre el resquebrajamiento de los consensos que hicieron de Argentina uno de los pocos países de la región sin violencia política.

POST TYPE: notas_web
Una década atrás, cuando el terrorismo desplegado por el Estado islámico desde su califato en Siria comenzó a llegar a Europa Occidental, se comprobó que muchos de los atentados cometidos en ciudades europeas no eran ejecutados por grupos dotados de recursos, planificación y jerarquías, sino por personas sueltas, muchas de...
Si querés seguir leyendo
O
Si ya sos suscriptor,
entrá aquí






