La muerte de la industria – El Dipló
EDICIÓN 153 - MARZO 2012
SE PRECISA UNA NUEVA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA

La muerte de la industria

Por Laurent Carroué*
Un dato resulta revelador: en los últimos veinte años Europa pasó de representar el 36% de la producción mundial al 24,5%. Un proceso de desindustrialización que acabó con millones de puestos de trabajo y del que se preservó sólo Alemania.
Protesta ante el anuncio del cierre de la fábrica Michelin, Francia (J.C. Verhaegen/AFP/Dachary)
Los discursos acerca de “la sociedad posindustrial del ocio”, que florecieron en las décadas de 1990 y 2000, no impidieron que la producción industrial siguiera jugando un papel fundamental en la organización de los territorios, la dinámica de los sistemas productivos y las relaciones de poder que estructuran la globalización....

Si querés seguir leyendo

Suscribite y accedé sin límite a todos nuestros contenidos.

Regístrate y disfrutá gratis de tus primeras lecturas.

Si ya sos suscriptor, entrá aquí
Edición MARZO 2012
Destacadas del archivo